Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Mejores razones para viajar a Nueva Zelanda

/
/
/
4084 Vistas

Razones para viajar a Nueva Zelanda hay muchas, y como muestra os queremos enseñar la punta de un iceberg que navega sobre los hombros de nuestros sueños.

Nueva Zelanda es un paraíso a merced del paso del tiempo, cuya naturaleza nos acoge como el mejor anfitrión. Os advierto, este artículo puede generar serios deseos de viajar a Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda no pretenden ser una tierra de sueños lejana que debe permanecer en tu imaginación para siempre como amante de los viajes que eres. Es muy fácil llegar a ella ahora mismo y el viaje a través del Pacífico lo recompensará con muchas paisaje increíbles, actividades, tesoros locales además de su gran cultura maorí. Todos deben visitar este hermoso destino al menos una vez en la vida. ¡Y el momento debe ser pronto!

Para viajar a Nueva Zelanda ni siquiera habría que rebuscar en nuestro subconsciente para encontrar motivos. Incluso tiene nombre exótico, virgen. Nueva Zelanda es un país para vivir experiencias y, si todavía no os habíais planteado hacer una escala para hacer turismo en este estupendo país.

Te damos los mejores motivos para viajar a Nueva Zelanda:

Paisajes sublimes que te van a dejar con la boca abierta

Incluso si no has visto las películas de El Señor de los Anillos o El Hobbit, sabrás que Nueva Zelanda es increíblemente fotográfica y pintoresca. La Isla del Sur está rodeada por exquisitas cadenas montañosas, glaciares y frondosos bosques, mientras que la Isla Norte es famosa por sus impresionantes costas, tesoros geotérmicos y sus cuevas de luciérnagas. Es necesario ver de cerca el majestuoso paisaje para apreciar verdaderamente la belleza de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda cuenta con 14 parques naturales, tesoros escondidos entre la vasta naturaleza cuyo resplandor iluminará nuestro viaje. En nuestra aventura navegaremos por fiordos, escalaremos a través de glaciares y otearemos el país desde las alturas, subidos a lomos del monte Cook, el más alto de Aotearoa con 3.754 metros de altitud. Si nos quedamos con ganas de más, no tenemos más que acercarnos a una de sus innumerables playas en las que podremos soñar despiertos. Y no habrá ninguna persona que nos despierte de ese sueño.

Nueva Zelanda es uno de los destinos más seguros del mundo

Nueva Zelanda es uno de los países más seguros del mundo. Lo dicen las encuestas, los periódicos, los medios especializados y yo mismo me uno a la afirmación. Es el único lugar que me ha hecho sentir como en casa, más que eso, ha conseguido que en vez de asustarme al oír unos pasos detrás de mí, me dé la vuelta y me ponga a conversar con quien hasta hacía poco caminaba a mi lado.

Siempre que viajes a un país tienes que tener cuidado y aplicar las precauciones habituales: guardar tus objetos de valor, mantenerte alejado de los lugares inseguros, etc. Aún así, en términos similares, Nueva Zelanda es mucho más segura que muchos lugares del mundo. En casi todos lo lugares, puedes caminar cómodamente por la noche en todas las ciudades principales (evita las zonas con poca luz) y los viajeros aunque vayas solo, puedes disfrutar de las mejores atracciones sin preocuparse por tu seguridad.

La cultura maorí

No hay muchos lugares en el mundo que hayan hecho un esfuerzo tan grande por preservar y respetar su cultura indígena como lo ha hecho Nueva Zelanda. Las palabras maoríes ocupan un lugar destacado en las señales de la calle, los programas de televisión y las interacciones cotidianas. El día de Waitangi, aunque controvertido, es una parte muy importante de la tradición local. También hay muchas atracciones especialmente diseñadas para acercar a los visitantes de Nueva Zelanda a la cultura, el patrimonio y la historia maoríes. Por ponerte solo unos ejemplos la haka, el baile de Nueva Zelanda.

Los maoríes viven en Nueva Zelanda desde que una etnia decidió dejar su Polinesia natal allá por el siglo X. En la lengua maorí, la palabra maorí significa “común, normal”, mientras que en la lengua de Hawai, maoli significa “verdadero”, “indígena”, “nativo”, “real”. Una cultura tan arraigada, tan diferente a la europea, bien merece un abrazo y un apretón de manos para conocer el verdadero origen de Nueva Zelanda.

Descubrir fiordos

En Nueva Zelanda la naturaleza es un elemento que resalta sobre el tapiz que dibuja su cambiante orografía. Unos de sus representantes, vigorosos y gallardos como pocos, son los fiordos, que por méritos propios se erigen como una atracción digna de admirar.

Los fiordos de Nueva Zelanda los podemos recorrer en barco o en kayak, y sin duda alguna harán especial ese viaje a Nueva Zelanda. Así pues, no dejéis de visitar Milford Sound, Marlborough Sounds o Doubtful Sounds.

Viaje a tu medida a Nueva Zelanda con coche alquiler

Ver las estrellas

Aquí hay una razón clave para visitar que a veces se pasa por alto cuando vamos a Nueva Zelanda. Los cielos permiten a los observadores de estrellas más agudos vislumbrar la Vía Láctea y la Cruz del Sur. Los mejores lugares para escapar de la contaminación lumínica y apreciar las formaciones centelleantes son Castlepoint en Wairarapa, el Observatorio Mount John en Tekapo, Big Sky Stargazing en Aoraki / Mount Cook, el Observatorio Carter en Wellington y el Auckland Stardome.

Cielo estrellado. la contaminación lumínica nos convierte en ciegos cuando cae la noche. Por suerte, Nueva Zelanda se toma muy en serio este apartado y, gracias a que también está poco poblado, cualquier lugar es idóneo para contemplar el cielo estrellado y apreciar una de esas pequeñas cosas que nos saca una sincera sonrisa al levantar la mirada. Yo nunca he divisado la vía láctea con tal energía, con tanta intensidad que te hace diminuto frente a la inmensidad del cosmos.

Si, como a nosotros, la naturaleza te enamora tanto, no dejes de seguir leyendo para conocer los mejores lugares para ver las estrellas en Nueva Zelanda: mejores lugares para ver las estrellas en Nueva Zelanda

La hospitalidad de Nueva Zelanda es difícil de superar

La hospitalidad es el segundo nombre de Nueva Zelanda. En las ciudades más pequeñas, no es infrecuente que las personas sonríen a los extraños que pasan y te digan hola o te hablen. Entrar a casi cualquier hotel, bar o restaurante y serás recibidos con una sonrisa. Los neozelandeses son naturalmente educados y amigables, y eso solo es uno de entre tantos motivos para visitar este hermoso país.

Nueva Zelanda tiene una de las tasas de paro más bajas del mundo, los salarios son buenos y se respira tranquilidad por cada poro de las ciudades, pueblos y destinos turísticos. El ritmo de vida es muy tranquilo, no hay prisas, y eso se traduce en un bienestar y hospitalidad difícil de conseguir en otros lugares del mundo. Para la mente es un bálsamo, os lo aseguro.

Para los amantes del Rugbby, uno de los motivos

En el país de los deportes extremos, ninguna disciplina deportiva iguala al rugby, el deporte nacional de Nueva Zelanda. La pelota ovalada es una institución, casi una religión, y los neozelandeses siguen los partidos de la selección nacional, conocida como los All Blacks, con un fervor nunca visto.  Los fans del deporte asocian automáticamente el rugby con Nueva Zelanda. La historia de este deporte está íntimamente ligada a la historia de los maorís y del país en general.

Hacer surf en las dunas gigantes de Te Paki

Si hay un mamífero al que le guste jugar, ése es el ser humano. Lo tenemos escrito en nuestro ADN y no encontramos mayor placer en la vida que divertirnos. En la región de Northland, en el extremo más al norte de la isla Norte de Nueva Zelanda, nos encontramos con la imponente fachada de las dunas de arena de Te Paki, que se elevan hasta los 140 metros sobre el nivel del mar.

Una tabla de surf, ganas de divertirnos y arena a raudales. No necesitamos nada más para tirarnos al vacío mientras nuestra sonrisa se dibuja bajo el amparo de las dunas de Te Paki.

te-paki-dunas-nueva-zelanda-comoserunkiwiFotografía sacada por Lola Media

Los viñedos de fama mundial

El clima templado de Nueva Zelanda y la diversidad del suelo han ayudado al país a sellar su lugar en la etapa global de la viticultura. Los blancos tienden a ser los más renombrados, aunque una red dedicada de viñedos en el centro de Otago traen muchas variedades de uva roja a la vanguardia. Marlborough es el principal productor de vino del país, y también hay muchos otros repartidos por las islas del norte y del sur.

Pareja en un viñedo de Marlborough, Nueva Zelanda

Estudiar inglés en Nueva Zelanda

Conocer idiomas, hoy en día, es prácticamente indispensable. Nos permite entablar comunicación con personas de otros países, por no hablar de los beneficios que nos aporta en nuestra carrera por encontrar trabajo. Estudiar inglés en Nueva Zelanda es una alternativa muy buena, ya que el país es uno de los más seguros del mundo, apenas hay paro y por tanto en un futuro podemos llegar a encontrar trabajo y, entre otras cosas, disfrutar de un país de ensueño.

Nueva Zelanda está repleta de actividades de aventura

Bungy saltando en Queenstown. Rappel en los rangos Waitakere de Auckland. Espeleología y barranquismo en Waitomo. Zorbing en Rotorua. Rafting en aguas rápidas, lancha motora, kayak, esquiar, submarinismo, senderismo, montañismo, paracaidismo, heli-ski … se te ocurre la idea. Nueva Zelanda es el lugar perfecto para adictos a la adrenalina y entusiastas de los deportes de todo tipo. Si ese es el tipo de cosas que te mueve por dentro, definitivamente tendrás muchas opciones a la hora de planificar tu viaje a Nueva Zelanda.

Los animales

Un viaje a Nueva Zelanda traerá a los amantes de los animales un tesoro de vida silvestre para descubrir. Podrás encontrate con animales que ni siquiera sabías que existían, como el pukeko, un pájaro azul con pico rojo, el tatutara, los glow-worms, insectos que en la oscuridad brillan y podrás disfrutar de los kiwis, las ovejas, los possum, los kakapo, los kingfisher, las vacas, las ballenas, los delfines, los pingüinos y otras criaturas marinas.

Asombrarnos ante la belleza del monte Cook

Hay lugares que toman prestada nuestra alma antes incluso de posar nuestra mirada. El monte Cook es un gigante de piedra y hielo, un escenario perfecto que sin quererlo se convirtió en protagonista de mi primera novela, El péndulo de hielo.

El monte Cook es la cumbre más alta de Nueva Zelanda con más de 3.700 metros de altura y todo el parque nacional que lo acoge es simplemente sobrecogedor. Perderse la carretera que nos une con este coloso sería imperdonable.

Ver los Glowworm en las cuevas de Waitomo

En la región de Waikato, bajo la penumbra de las cuevas de Waitomo, podemos asistir a un momento mágico que se quedará irremediablemente grabado en nuestra retina. Allí viven unos gusanos, conocidos como glowworms, cuya particularidad reside en su luminosidad. Brillan en la oscuridad, iluminando los cientos de kilómetros de estas cuevas milenarias.

Tanto si nos gustan los deportes de aventura como si somos más de visitar las cosas pausadamente, las cuevas de Waitomo y sus glowworms harán de nuestra visita a Nueva Zelanda un recuerdo inolvidable.

Cuevas de Waitomo, Nueva Zelanda

Los excursionistas disfrutarán de grandes tracks

Nueva Zelanda es conocida por sus desafiantes terrenos y sus impresionantes tracks, los 9 Great Walks se han convertido en uno de los favoritos entre los excursionistas locales y visitantes de todos los niveles. Dos de estos paseos residen en el Parque Nacional de Fiordland, mientras que otros están muy bien distribuidos en las islas del Norte y del Sur. Puede realizar una visita guiada o hacerlos por tu cuenta. Recuerde ir muy preparado y informarte anets de comenzarlo, ya que estas alzas también son famosas por sus condiciones climáticas volátiles.

Los 9 grandes trekkings de Nueva Zelanda

Lagos en Nueva Zelanda

Montañas, playas, fiordos, glaciares, bosques y regiones termales. Nueva Zelanda exhibe un completo catálogo de monumentos naturales en el que los lagos, probablemente, son los que más destacan.

Los lagos de Nueva Zelanda son una de sus muchas maravillas naturales y otro de los grandes motivos para viajar. Los lagos cristalinos de Nueva Zelanda asombrarán a cualquiera que los vea. Los hay de origen glaciar. En las calderas de volcanes. Otros se han convertido en humedales. Los hay grandes y pequeños. De aguas negras y turquesas.

Disfruta de todas las cosas de Tolkien

Aquellos que pequéis de un frikismo importante en relación a las cosas de Tolkien y la Tierra Media, no os debeis de perder Matamata y la visita a la granja donde se situó la famosa Comarca de los hobbit. El escenario está tal cual y te transportará a la historia de El Señor de los Anillos. Obviamente, no es el único lugar que sirvió de decorado para las películas de Peter Jackson.

El Departamento de Conservación mantiene una lista práctica de lugares que permitieron a Peter Jackson convertir la Tierra Media en una realidad. Incluso sin los efectos visuales, los orcos y las criaturas fantásticas, los paisajes son mágicos por derecho propio. Glenorchy, cerca de Queenstown, se encuentra entre los principales lugares para filmar, al igual que el vecino Mount Earnslaw. Los fanáticos del cine hardcore también deben estar atentos a otros destinos dignos de cine en todo el país.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *