Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Entrevista a Molaviajar, en busca de la felicidad

/
/
/
1436 Vistas

Cada una de las partículas que compone nuestro cuerpo se mueve de un lado para el otro. Van y vienen desde que nacen hasta el mismo momento en el que agotan su último aliento, sintiéndose orgullosas del trabajo realizado, sea éste dar vida o apagarla paulatinamente con una reproducción sin sentido. Esas mismas células nos incitan a viajar; bien lejos, a través de nuestros sueños; bien cerca, a través de nuestras inquietudes.

Después del estreno de las conversaciones viajeras junto a Carolina Jiménez y su trabajo en ‘El Hobbit, volvemos hoy con una pareja que nos contagiará algo más que sus ganas de viajar. Ese algo serán sus ganas de vivir, sus ganas de conseguir su objetivo, que no es otro que ser felices, cueste lo que cueste. En este sentido, les doy las gracias por motivarme nuevamente a sacar adelante mi primera novela, El péndulo de hielo. Trabajando duro nuestros sueños se cumplirán, estoy seguro de ello.

glaciar_franz_josef

¿Quiénes forman Molaviajar?

Somos Adri y Gosi, matrimonio Gallego-Polaco y creadores de molaviajar.com. Molaviajar nace en el invierno del 2008 para que familiares y amigos pudieran seguir nuestro viaje al Sudeste Asiático durante 4 meses. Tras comprobar que internautas de todo el mundo seguían nuestra aventuras pues poco a poco fuimos mejorando la web.

Ahora acabamos de volver de dar la vuelta al mundo y contarla en directo a través de molaviajar con fotos, posts y hasta hemos hecho una serie online de nuestro viaje, que consta de 23 capítulos.

¿Qué creéis que es lo que nos impulsa a las personas a viajar? ¿Acaso huimos de algo, o lo que es peor, de alguien?

El descubrir otro mundo, el tener nuevos retos, escapar de la rutina en la que a veces nos vemos envueltos, aprender, conocer y sobretodo vivir nuevas experiencias.

autocaravana_en_nueva_zelanda

Los que seguimos vuestras andanzas hemos podido ver en vídeo vuestra vuelta al mundo, y entre tantos destinos habéis tenido la ocasión de hincarle el diente a Nueva Zelanda. ¿Cuánto tiempo estuvisteis por las tierras del kiwi? ¿Qué es lo que más os gustó? ¿Y lo que más os sorprendió?

Nueva Zelanda puede que fuera nuestro país preferido en esta vuelta al mundo. Es fundamental viajar por este país en caravana o coche, ya que son tan impresionantes los paisajes que te encuentras que tienes que parar cada dos por tres sorprendido por la belleza de sus montañas, sus lagos, sus glaciares

Nos sorprendió el buen rollo que se respira en el país, también nunca nos imaginamos que existian esos paisajes, parece que están sacados de la película Avatar 😉 Y también nos sorprendió que está súper praparado para ponerle todo súper fácil al viajero.

turismo_en_helicoptero_nueva_zelanda

Nos enamoramos de la ciudad de Queenstown, nos hubiéramos quedado a vivir allí. Allí pudimos disfrutar de una vuelta en helicóptero que nunca olvidaremos.

Y el momento del viaje fue antes de llegar a Wanaka. Nos perdimos por un pueblo con un lago impresionante, parecía que estábamos en el paraíso, un lago desierto rodeado por montañas y árboles. Era una gozada, estuvimos allí tirados durante un par de horas de relax total, sin nadie a nuestro alrededor y disfrutando de estas vistas que veis en la foto.

paisaje_nueva_zelanda

Sé que la pregunta tiene miga. ¿Isla Sur o isla Norte de Nueva Zelanda, con cuál os quedáis?

Sólo podemos hablar de la isla Sur, en la isla Norte estuvimos sólo en Auckland. Pero será muy difícil superar a la Sur, tendremos que comprobarlo algún día.

Molaviajar no es sólo un blog de viajes, también es una forma de vida. ¿Nos lo podríais explicar?

En Molaviajar reflejamos nuestra forma de ser, de pensar. Nuestra cabeza está repleta de ideas y sueños que siempre intentamos llevar a cabo.

Molaviajar es nuestro hobbie y mostramos nuestro sueño de algún día poder vivir de los viajes. Como siempre decimos, si luchas por cumplir tus sueños al final se hacen realidad y en esa fase estamos nosotros luchando para algún día poder vivir de esto, poder mostrar a la gente otras culturas y otros rincones del mundo.

internado_india_viaje

Adri y Gosi creen en un mundo mejor. ¿Qué hacéis para aportar vuestro granito de arena?

Aparte de los viajes, intentamos ayudar a los más necesitados en nuestros viajes con proyectos solidarios. En la vuelta al mundo hemos hecho 2 y conseguimos recaudar 1300 euros para unos internados en la India y Camboya.

También nos gusta hacer cosas nuevas y hemos organizado eventos como un flashmob, record guinnes, guerra de globos de agua, quedadas couchsurfing …. Todos estos eventos con un fin solidario, recaudar fondos para construir una escuela en Senegal.

molaviajar_proyecto_solidario

Creeemos en un mundo mejor, si ponemos todos un poco de nuestra parte se puede mejorar, el viajar nos ha ayudado a abrir los ojos y ver que no todo el mundo tiene la suerte que tenemos nosotros y no cuesta nada ayudar a los demás.

Os propongo un reto. Describid, si podéis, cada continente en una sola frase.

América del Norte

En busca del sueño estadounidense y la mejor hamburguesa

America del Sur

Sorpresas y culturas hermanas

viaje_por_sanghai

Europa

Descubre una nueva cultura en cada paso que das

Asia

Comida, gente y lugares que te enamoran, sentirse con ganas de quedarse y no volver

África

El continente de la humildad y la fauna

Oceanía

Hipnotizados por los paisajes sacados de un cuento de hadas


Para concluir la charla con estas dos almas gemelas, y dado que no puedo hacerlo sentándome en una mesa junto a ellos como sería mi deseo, os voy a dejar con el último capítulo de su vuelta al mundo. En él Adri y Gosi reflexionan sobre el camino andado, sobre su acérrimo deseo de seguir levantándose tras cada bofetada que les suelte esta vida, a veces traicionera, que no siempre premia a quien más lo merece.

Somos muchos los que aún tenemos un sueño. Lo único que necesitamos, y pedimos, es una oportunidad para demostrar todo lo que valemos. Por eso mismo pido vuestro apoyo para dar a conocer a Molaviajar, para hacer lo propio conmigo y con «El péndulo de hielo» y, en definitiva, para todas las personas que no se conforman con lo que tienen y luchan día a día por sus proyectos.

Enlaces de contacto

Entrevista a Naranjarte

Entrevista a Naranjarte, una pareja viajera que combina la magia de los títeres, las marionetas y esferas acrílicas para educar y enseñar idiomas.

Entrevista a Inteligencia viajera

Conoce otra forma de vida con la que poder vivir viajando y convertirte en un nómada digital.

Entrevista a Viajando nuestra vida

Conoce Nueva Zelanda a través de esta pareja viajera en un viaje mágico y descubre su blog de viajes.

Entrevista a Atila de Don’t follow this bike

Entrevista a Atila de Don’t follow this bike donde conoceremos cómo es viajar en bicicleta y hacer surf en Nueva Zelanda.

Entrevista a Carolina Jiménez García, especialista en efectos especiales de ‘El hobbit’

Carolina Jiménez García junto a Ian Mckellen, actor que da vida a Gandalf en las películas ambientadas en ‘El señor de los anillos’ de Peter Jackson   Me alegra enormemente poder dar comienzo a una nueva sección, que suplirá en parte ese flujo de información que normalmente es unilateral por mi parte. A partir de […]

Working Holiday Visa para españoles en Nueva Zelanda según Natalia y Borja

Conoce toda la información de la Working Holiday de Nueva Zelanda{{ vc_btn: link=url%3Ahttp%253A%252F%252Fcomoserunkiwi.com%252Fvisado-working-holiday-visa-nueva-zelanda-whv%252F%7Ctitle%3A%7C&title=Gu%C3%ADa+Working+Holiday+Nueva+Zelanda&style=flat&gradient_color_1=turquoise&gradient_color_2=blue&gradient_custom_color_1=%23dd3333&gradient_custom_color_2=%23eeee22&gradient_text_color=%23ffffff&custom_background=%23ededed&custom_text=%23666&outline_custom_color=%23666&outline_custom_hover_background=%23666&outline_custom_hover_text=%23fff&shape=rounded&color=sky&size=md&align=center&add_icon=true&i_align=left&i_type=fontawesome&i_icon_fontawesome=fas+fa-adjust&i_icon_openiconic=vc-oi+vc-oi-dial&i_icon_typicons=typcn+typcn-adjust-brightness&i_icon_entypo=entypo-icon+entypo-icon-note&i_icon_linecons=vc_li+vc_li-heart&i_icon_monosocial=vc-mono+vc-mono-fivehundredpx&i_icon_material=vc-material+vc-material-cake&i_icon_pixelicons=vc_pixel_icon+vc_pixel_icon-alert }} Se acerca la fecha más esperada por los jóvenes españoles, el 30 de abril, día en el que se abre el plazo de inscripción de la Working Holiday Visa de Nueva Zelanda. Para amenizar la espera, y con la intención de [...]

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

11 Comentarios

  1. Gracias por vuestras palabras, unmundoparatres. Si lo sois ya, cuando os pongáis en ruta os convertiréis en un espejo en el que mirarnos al comprobar que cambiasteis de vida para encontrar algo que os llenase de verdad. Y eso merece todo nuestro respeto.

    ¡Un abrazo!

  2. Gracias Xavi por la entrevista y por pensar en nosotros para este apartado, todo un honor salir aquí.
    Con ganas de seguir las aventuras por el mundo de unmundopara3 😉
    Adri y Gosi

  3. Gracias Iñaki, aunque una entrevista no es buena si quienes la contestan no tienen una gran historia detrás.

    Hay tantos lugares en Nueva Zelanda que te quitan el hipo que yo no sabría decirte cuál es el más bonito de todos. Es imposible elegir 🙂

  4. Hola, Marta.

    Antes de tomar una decisión tan grande hay que tener muchos factores en cuenta, entre ellos el modo de subsistir. Conseguir un visado de trabajo no es sencillo y si no lo tienes ir allá sin él puede llevarte a encontrarte con problemas.

    Animarte a dar el salto sí, pero con cabeza.

    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *