Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

West Coast isla sur de Nueva Zelanda – Parte 2

/
/
/
966 Vistas

West Coast islar sur de Nueva Zelanda – Parte 1

El glaciar no está muy lejos del aparcamiento

Si por algo es conocida la Costa Oeste de la isla Sur de Nueva Zelanda es por sus glaciares. Dos de ellos son los más turísticos y viniendo del sur el primero con el que nos encontraremos será Fox Glacier. Actualmente tiene una superficie de 13 km de largo y si no hemos tenido la oportunidad de ver ninguno en nuestra vida os aseguro que impresiona.

Hubo una época en la que el hueco que veis en la imagen también era el Glaciar Fox

La imagen superior nos enseña el camino por el que transcurría el bloque de hielo muchos años atrás y aunque no se distinga demasiado bien gran parte de la pared de roca estaba cubierta también por el manto helado del glaciar. A lo largo del camino, desde el parking donde dejamos nuestros vehículos, podremos ver diferentes fotografías en blanco y negro tomadas en el siglo pasado y podremos apreciar el llamativo cambio en este “corto” periodo de tiempo.

Unas cuerdas te cortan el paso en el Glaciar Fox

Llegados a un punto una barrera formada por cuerdas nos recordará que no podemos seguir adelante (a no ser que contratemos un tour guiado para subirnos al glaciar). Personalmente estoy en contra de estas actividades lúdicas. Estamos viendo un fruto de la naturaleza que se ha gestado durante millones de años y si nosotros lo pisamos estamos destrozando milenios de cosecha. De hecho, en algunos puntos se mutilan sus paredes para crear escalones y poder subir con mayor facilidad. Allá la conciencia de cada uno pero no contéis conmigo para acompañaros.

Las formas del glaciar son sinuosas

Qué es un glaciar

Es una gran superficie de hielo que se forma sobre la tierra y que se mueve lentamente montaña abajo. Se acumula nieve en los valles a grandes alturas, donde se condensa formando un hielo azulado. La lengua de hielo se desliza hacia abajo provocando fisuras y recogiendo a su paso morrena que va puliendo las laderas de las montañas formando valles en “U”. El glaciar finaliza en el lugar en el que el hielo se funde.

Los glaciares Fox y Franz Josef son únicos al descender desde regiones de nieve perpetuas hasta zonas pobladas por bosque tropical cercanas a la costa.

En la West Coast de la isla Sur de Nueva Zelanda suele acompañar el mal tiempo

El segundo en discordia, y a pocos kilómetros del anterior, nos encontramos con Franz Josef Glacier. Pese a tener menos longitud, 11 km, impresiona más porque hay un mayor bloque de hielo en la superficie. En este caso para llegar hasta el pie del glaciar y volver al aparcamiento nos llevará 1,5 horas (en vez de la media hora en Fox Glaciar). El camino no se hace duro y a no ser que haya inundaciones por las continuas lluvias no hay ningún problema. No obstante, tampoco aconsejo ir en chancletas como a mucha gente he visto. Tened en cuenta que todo está lleno de piedras por no mencionar el agua.

El sonido del agua parece magia

Llegó el día en el que las nubes masajeaban mi cabeza desde las alturas. Dentro del inconveniente, al menos no hay que pagar por ello pero no hay nada peor cuando se quieren ver cosas. El frío o el calor son molestos pero llevaderos. La lluvia en cambio no hay quien pueda con ella. No hay mal que por bien no venga y el hecho de poder ver mayores cascadas puede quitarnos en parte la pena.

Siento si las fotografías no son de la mejor calidad pero es lo máximo que se podía hacer en circunstancias tan adversas. De hecho, la pobre cámara ha tardado un par de días en poder cerrar bien la lente sin ayuda externa pero creo que nos podemos hacer una idea. Por ejemplo, basta comparar el grupo de “asesinos” que se disponen a escalar su espalda guadaña en mano.

Ante la naturaleza somos meras hormigas en busca de alguien que nos dé órdenes.

Comparadas con el glaciar, las personas parecen diminutas hormigas

West Coast isla sur de Nueva Zelanda – Parte 3

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *