Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Cuevas de Waitomo

/
/
/
5571 Vistas

Waitomo caves y sus Glowworms

Ubicadas en Nueva Zelanda, las cuevas de Waitomo parecen salidas de un cuento de hadas. Allí viven millones de gusanos luminiscentes los Glowworms, que refulgen en la oscuridad para producir este fenómeno natural que maravilla al mundo entero.

Las cuevas de Waitomo, las encontrás a tres horas en auto de Auckland y ofrecen una de las mejores experiencias de gusanos luminosos del país. Se encuentran en la parte meridional de la isla norte, en la zona oeste bajo la ciudad de Hamilton, entre las localidades de Otorohanga y Te Kuiti concretamente. En realidad no estamos hablando de una única cueva sino de un lugar con 45 km de laberintos formados por cuevas, simas, ríos subterraneos y grutas. El nombre del área proviene de las palabras maoríes wai (agua) y tomo (hoyo).

Tanto Glowworm como Aranui son dos cuevas conocidas en el mundo entero por sus formaciones calizas y por los Glowworms que habitan en ellas. Podríamos asemejar estos seres a las luciérnagas, con la salvedad eso sí de que son originarios de Nueva Zelanda y alguna parte de Australia. En realidad son insectos que viven en la oscuridad de las cuevas y lo que verdaderamente alumbra en la oscuridad es su excremento que cuelga en finas tiras. Sin embargo, dentro de la ceguera propia de la falta de luz en el interior de las grutas, los colores brillantes son espectaculares. Lo único que podemos hacer es pararnos, maravillarnos y recordad ese momento siempre que podamos.

Además de poder ver las grutas de luciérnagas, podrás ver una gran cantidad de estalagmitas y estalactitas.

La larva del gusano Arachnocampa luminosa es nativa de Nueva Zelanda y es la que crea este efecto de otro mundo. Va formando una hileras de larvas que cuelgan de finísimos hilos tendidos luminosos.

La forma más fácil de conocer las cuevas es a través de un tour a pie o en bote. Lo que también atrae a los turistas es la posibilidad de rapelar por una sima de 100 metros para después explorar el mundo subterráneo, practicar black water rafting (único en NZ), tirolina…El precio de las actividades es elevado aunque viendo el lugar en el que estás y el tiempo de las mismas (entre 3 y 7 horas) lo compensa. Total, una vez en la vida… Cualquiera sea tu opción para explorar las cuevas de Waitomo, llegarás a la conclusión de que son una maravilla de la naturaleza.

Cada compañía tiene en propiedad acceso a una entrada de una gruta. Por eso mismo encontraremos diferentes empresas ofertando el mismo paquete pero en cuevas diferentes. Sus precios son muy parecidos por lo que nos decantaremos por uno u otro dependiendo del paquete que queramos. En el caso de mi compañera y yo elegimos el TumuTumu Toobing: 4 horas de viaje que mezcla black water rafting, andar sobre y nadar por las cuevas y parte de espeleología (al reptar en algunos puntos para poder seguir). El coste 145$ en el que se incluye una bebida caliente y un snack a mitad del trayecto, justo después de haber visto los Glowworms con nuestros propios ojos.

 

 

Para los que el dinero no sea un problema, recomiendo hacer el Lost World. Serán 7-8 horas de actividad en el que nadaremos por las cuevas, escalaremos, haremos los 100 metros de rapel antes mencionado y todo concluirá con una barbacoa.

A estas alturas igual os preguntaréis, ¿qué es el black water rafting? Bien, partiendo de la conocida palabra rafting, lo que significa es dejar que las aguas de las cuevas nos arrastren en una rueda hinchable a la que nos aferramos con nuestro trasero. Suena bien, ¿verdad?

También tienes mucho por explorar sobre la superficie de estas maravillosas grutas. El municipio de Waitomo es un curioso cúmulo de negocios: una cervecería artesanal, un café, un parque vacacional y varios alojamientos aceptables.

Cerca del museo Waitomo Museum of Caves, comienza una vía que atraviesa tierras de labranza, donde se pueden apreciar formaciones rocosas fascinantes y extraños afloramientos acanalados.

Las cascadas de Marokopa están entre las más visitadas de Nueva Zelanda. Las encontrarás en el bosque de Tawarau, a tan sólo unos kilómetros de las Cuevas de Waitomo. Es un lugar ideal para el trekking y las caminatas. También puedes ir al puente natural Mangapohue, un arco de piedra caliza de 17 metros de largo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

4 Comentarios

  1. Sin olvidar que a mitad del camino recorrido de la cueva, con un frío escalofriante, mojados e iluminados tan sólo por los Glowworms, disfrutamos de un café caliente y una chocolatina para recuperar fuerzas. Subrealista!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *