Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Qué ropa llevar a la montaña en Nueva Zelanda

/
/
/
6985 Vistas

A pesar de que Nueva Zelanda está formado por dos islas principales, no ha sido un impedimento para que este país tenga decenas de picos nevados que sobrepasan los 3.000 metros de altura. La montaña es uno de los grandes reclamos turísticos de Nueva Zelanda, y en este sentido los neozelandeses están sabiendo explotarlo como nadie. ¿Cómo? Por ejemplo con los Great walks, los grandes tracks de Nueva Zelanda.

Al monte hay que ir a disfrutar, y para que la experiencia sea satisfactoria, es imprescindible tomar algunas medidas de precaución. Dado que estaremos muchas horas a la intemperie, los tracks tienen una duración entre 2 y 5 días, es de vital importancia conocer qué ropa debemos meter en nuestra mochila.

botas-de-monte

Ropa para llevar a la montaña para los pies

  • Botas de monte: son uno de los elementos más importantes de todos. Hay que cuidar los pies, y por tanto deben de ser cómodas, sujetar bien el tobillo para evitar torceduras y mantener los pies secos y calientes.

[amazon_link asins=’B00H5M1UFU,B01N5SDM7C,B017BJ8NRY,B071H2CRB7,B00XWH2J2A,B071ZBGHX8,B00PQMAX9K,B017USPK86,B01HD6RTW0,B004S59J6O’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’635eaf13-e3d8-11e7-8c6c-2908034aa6f4′]

  • Botas de trekking: si hemos ido a Nueva Zelanda ahorrando espacio, también nos podrían valer estas botas todoterreno. Siempre serán mejores las botas altas, pero no es menos cierto que mejor este calzado a unas deportivas o zapatos.

[amazon_link asins=’B00GUXINZU,B00GW8FJ9Q,B003EYBS00,B00JZHQK30,B072FKXBYJ,B01DKK17GM,B00HN7EBAI,B06XHLZZDM,B01HFJY0XQ,B00KWK5EOA’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’104e450f-e3da-11e7-9381-8fb3a5e4a5f2′]

  • Calcetines: hará falta llevar más o menos prendas de recambio según la climatología y los días de duración, pero al menos los calcetines sería bueno que fueran de lana o de algodón. Si el recorrido es de montaña, el calcetín deberá ser alto, de modo que nos proteja de los pinchos u otros obstáculos.

[amazon_link asins=’B01MRRB21R,B06XSYB4VG,B06XSVPB8N,B00PZZG2AW,B06Y5FZWFN,B07518TCWH,B01CX2OIPA,B071FZRP4J,B075K2VG2B,B01MTD9R6J’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c4b1ed7d-e3da-11e7-ae47-552018496668′]

  • Chancletas con sujeción o zuecos de plástico: después de la caminata diaria, agradeceremos un montón cambiar de calzado. Por su comodidad y porque ocupan poco, pueden venirnos bien unas chancletas o unos zuecos de plástico.

[amazon_link asins=’B00HAKVJYY,B00U9ZWF72,B00UBD2YKA,B071G5BSSX,B001V7Z3B2,B01BRTRGYA,B06ZZLH91V,B00YE304ZK,B009GAYZ1A,B01AGOO0Y6′ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’bc9a9636-e3db-11e7-94f4-236d016f3d67′]

playa-nueva-zelanda-comoserunkiwi

Ropa para llevar a los tracks de Nueva Zelanda de cintura para abajo

  • Pantalón de 1 o 2 piezas: esta prenda debe ser cómoda, que nos quede holgada y no nos apriete la cintura ni nos impida movernos con soltura. Debe ser, a ser posible, resistente al agua, y si es de dos piezas nos vendrá muy bien para usarlo de pantaloneta cuando haga más calor.

[amazon_link asins=’B010VUNCTO,B06XNS5VH6,B00SAY5O90,B00KDEDGL8,B075DKXKBH,B01MXSECNV,B00WVPCQIG,B075DLJMVY,B0059ZQMUI,B0058ZEEJ0′ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2ae6b676-e3dd-11e7-b7e0-bb54a28ff103′]

  • Pantalón térmico interior o malla: cada uno conoce mejor que nadie su cuerpo. Si piensa que va a pasar frío, una malla o pantalón interior no ocupa mucho y mantendrá nuestro cuerpo a la temperatura necesaria.

[amazon_link asins=’B00VWYK19S,B076CSTS4T,B076BSKW48,B076BXRNNH,B005WA5QF2,B076BT4LHM,B00G7NREQM,B07678VSGH,B076KLVX84,B075DKMRPZ’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a5468b44-e3e1-11e7-ba6f-9b771d03830f’]

  • Cubre pantalón: si nuestro pantalón no es muy adecuado, quizá nos pueda servir llevar un cubre pantalón. Los hay impermeables, y con esta segunda capa de protección iremos mejor equipados. Como además son ligeros, no hay que preocuparse por el peso.

[amazon_link asins=’B00QXADXJG,B00I2TGPKU,B00E82G2IK’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1390f3af-e3e2-11e7-8680-45395baebf56′]

  • Pantalón corto: hay horas del día en los que el sol aprieta con fuerza y, si los mosquitos o las malas hierbas no nos lo impiden, estaría bien equiparnos con una pantaloneta para no tener que ir con el pantalón a todas horas.

[amazon_link asins=’B01DWIVGMC,B01N7R6KVX,B01NCPLU6T,B00ILWGZBM,B01AS0RUXQ,B01MDTQ7NT,B00UARXJN8,B06XNXFB1Q,B00A2FIL1I,B0077Y9U4E’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’080b77d1-e3e3-11e7-b080-670319006ed8′]

  • Bañador: si el track transcurre entre la montaña carecerá de sentido llevarlo, pero para los que surcan las playas nos vendrá muy bien.

[amazon_link asins=’B0727Z799N,B01MRHPYAA,B07239TYJQ,B01GCOZ0T8,B00ST7I9WW,B072ND1KNX,B01E5UI87M,B0085TYRHK,B006Q7CDPG,B071CNBVWH’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f0d8f154-e3e3-11e7-aeb6-b7f8f0abc2f3′]

ropa-montaña-nueva-zelanda-comoserunkiwi

Ropa para llevar a la montaña de cintura para arriba

  • Abrigo de lluvia, chubasquero y cortavientos: la lluvia y el viento suelen ser nuestros compañeros de viaje más comunes, y es esencial ponerle freno a un más que probable resfriado.

[amazon_link asins=’B01LXA78GT,B01M73XDH1,B01M4KB8XC,B075DKZFV5,B01M6YW5UX,B074CRGB7L,B0714F9DMY,B073D2JW69,B074W43WBR,B074X3JKLP’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’dc2d4e16-e407-11e7-8200-b7868d257085′]

  • Camisetas: Con 2-3 camisetas tendremos más que de sobra. Se suele recomendar que sean de lana, aunque a mí también me gustan las transpirables, las que se usan para hacer deporte, porque te protege del sudor y se secan muy rápido.

[amazon_link asins=’B00LRFCLUO,B01CSTEWMM,B06XHBYRLC,B00X87UDRW,B0187WBLM8,B0162OFDJ0,B01M3X2OV3,B074W6QW3S,B01MZE8BRR,B01NBX5GVY’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7c9bae1e-e40b-11e7-ab8c-3bc8f463289b’]

  • Camiseta interior térmica: si realizamos el Kepler track, por ejemplo, lo agradeceremos, aunque para otros como el de Abel Tasman no será necesaria por sus temperaturas más cálidas.

[amazon_link asins=’B00AF6ZUSQ,B00O3ZU64I,B076KPN7MV,B00J7QJO7S,B00YEYO0V8,B01NBWD0U1,B075DLJMV3,B06XKYBJ4H,B00KHTNICQ,B0185E6LRI’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b7e81bb4-e409-11e7-a8ed-db22da0390b2′]

  • Guantes: las manos sufren mucho cuando hay lluvia y viento, y será necesario que las cuidemos para mantenernos calientes.

[amazon_link asins=’B0744FCHMR,B0748BZG6G,B004NR5T5W,B005RWLHR6,B00HESSJDQ,B00AB7SUDG,B01MRIHLGA,B004DAE72K,B076LN9YJD,B01KUKADF6′ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2fecab16-e408-11e7-ae00-e3d4f5824f4a’]

Ropa para llevar a la montaña para el cuello y la cabeza

  • Braga de montaña: la garganta es una de las zonas más sensibles que tenemos, y es primordial protegerla del frío.

[amazon_link asins=’B00HESVAF0,B0066YJSSO,B01MTAAYMU,B01NAFPVWX,B00O7MZWGE,B01EOLM97M,B01KNEHKFA,B00AMNM5TY,B01HEM7HDY,B00J7L4U4U’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’bfe7f65c-e40c-11e7-94f3-9365f786c474′]

  • Gorro de montaña: a cierta altitud es muy importante abrigar tanto la cabeza como las orejas. El material elegido nos debe dar calor, así que el hecho de que sea resistente al agua será secundario puesto que ya tendremos la capucha del abrigo o el chubasquero para tal efecto.

[amazon_link asins=’B004FZY16A,B00HEUOWIU,B000PCY3JM,B00XDXU0P6,B06XC9TC45,B01MT81T5N,B07449KDXM,B01L6JEU8Q,B00NE07P7E,B074PKQJTR’ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’166efe86-e40d-11e7-bf3e-a932343039de’]

  • Visera: en recorridos por la costa y en verano, al no hacer casi frío, quizá nos convenga más usar una visera, ya que lo que nos interesará será refugiarnos de los rayos del sol.

[amazon_link asins=’B00D4NAU32,B00CIO8CYM,B0177O3DHS,B01HFWO4H0,B01N74XW6Y,B00T7LA5Q2,B01J1GQ1F6,B00KPRBEKS,B06XP57VN8,B01N332KV8′ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d619eaee-e40d-11e7-a133-31ff8a9f202d’]

  • Gafas de sol: el sol es muy traicionero y es bueno cuidar nuestros ojos de sus rayos. Para ello nada mejor que unas gafas de sol.

[amazon_link asins=’B004BNUHCS,B00CO4APA0,B073GRT5Y9,B072KW8CT4,B074Y41XH2,B00DDNNDHI,B01F72OYR0′ template=’ProductCarousel’ store=’comoserunkiwi-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2ead2ca0-e410-11e7-88a1-9ba99454fed4′]

Al listado que he puesto faltaría añadir la ropa interior que, al igual que el resto de nuestro equipaje, debe ser lo más escueto y menos abultado posible. Siempre podemos lavar a mano alguna prenda en el camino, así que tampoco hace falta que llevemos todo nuestro armario con nosotros. Recordad, cuanto más peso llevemos en la mochila más nos costará andar, y por lo tanto más nos cansaremos. Es imprescindible elegir únicamente lo imprescindible.

En Cómo ser un kiwi | Kepler track

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

12 Comentarios

  1. disculpa, estos consejos son para culquier temporada del ano? voy de septiembre a febrero 2014.. me gustaria saber si tambien en esta temporada es preciso llevar este tipo de ropa! gracias!!

  2. Estos consejos son para cualquier temporada del año, y hay que tomarlo como una guía de lo que podemos necesitar. Dependiendo de la época del año y del tipo de trekking hará falta más ropa de abrigo o menos, pero es algo que hay que ir viendo una vez estemos allí. Tú vas a ir en las estaciones cálidas, y lógicamente no necesitarás tanta ropa de abrigo. Sin embargo, en los Alpes del Sur por lo menos, hace mucho viento y será necesario protegerse de él.

    Lo principal es revisar con asiduidad el parte metereológico antes de hacer una de estas rutas y preparar nuestra mochila según el tiempo que vaya a hacer.

    Me alegro que te haya gustado el artículo, Andrés 😉

    Saludos.

  3. Hola, Andrés. ¿Dónde dormiste, a la intemperie? Cuando yo estuve fue en primavera y a primeros de otoño, y en ambos casos no tuve mucho frío.

    Lo que está claro es que a Nueva Zelanda hay que ir con ropa de frío para cualquier imprevisto. Y además en la montaña no hay muchos días de calor.

    Saludos.

  4. Estuve durmiendo siempre en los Holidaypark, muy recomandable la opción por cierto de los camping, muy buena calidad precio. El tema es que las dos primeras noches ( Akaroa y Tekapo Lake ) pase un frío de narices, hasta que llegue a Queenstown y ahí me aprovisioné para estar calentit por las noches. xD

  5. Hola, Andrés.

    Las mañanas de Nueva Zelanda pueden ser traicioneras, y muchas veces hace falta ropa extra para mantenerse caliente. Y en un camping más fácil. Pero bueno, en verano tampoco hará falta cubrirse como una cebolla.

    Para la siguiente vez que vayas ya lo tendrás todo controlado 😉

    Saludos.

  6. Yo no tengo intención de hacer trekking, si no turismo por ahí, y además dispongo sólo de una semana, en la que quiero visitar ciudades y playas ¿ necesitaré también tanta ropa de abrigo??

    • Hola, Esther.

      Todo depende de la época del año en la que vayas. De todas formas, si vas a la isla Sur, por mucho que vayas en verano siempre hay zonas en las que necesitarás ropa de abrigo. Un ejemplo es si vas a ver glaciares, o si vas a las cercanías del monte Cook, o siempre que se toma algún barco es bueno llevar al menos un cortavientos.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *