Isla Gran Barrera | Great Barrier Island
Great Barrier Island, Nueva Zelanda
Si eres un amante de la naturaleza y vas a estar en Auckland, te recomiendo una escapada de varios días a la isla Gran Barrera de Nueva Zelanda. Cierra los ojos, súbete a una nube y siente el cosquilleo de lo desconocido.
Situada en la isla Norte de Nueva Zelanda y en la región de Auckland, esta isla es un lugar único y muy especial y vas a tener la oportunidad de descubrir la naturaleza más salvaje. Los bosques, las playas desiertas, las bahías o los cielos nocturnos van a hacer que tu estrés desaparezca, ofreciéndote miles de posibilidades para toda clase de aventuras con la naturaleza.
Ubicación de la isla Great Barrier
La isla Great Barrier se encuentra en el golfo de Hauraki, es la que está más adentrada en el mar y es uno de los mayores entornos naturales de la zona de Auckland, ya que más del 70% de la tierra está protegida. Es una isla grande, de unos 285km cuadrados, y está muy poco poblada ya que tan sólo cuenta con unos 800 habitantes. Tryphena es el mayor asentamiento en la isla y se ubica en la costa occidental. Esta isla se encuentra a solo 90 kilómetros de la ciudad de Auckland.
Qué hacer en la isla Great Barrier
La isla Gran Barrera de Nueva Zelanda es un destino muy popular para observar aves exóticas, lagartos, plantas, delfines, practicar buceo, pesca, surf, ciclismo de montaña, realizar excursionismo, navegar en kayak y acampar.
Si te gustan los trekking no dudes en subir al monte Hirakimata (monte Hobson). Tiene una altitud de 627 metros sobre el nivel del mar y desde su cima vas a poder contemplar unas vistas de 360 grados que van a quedarse grabadas en tu memoria el resto de tu vida. También vas a poder dar muchos paseos cortos o incluso trekkings de varios días como el de Aotea Track.
Te recomiendo también que tomes uno de los muchos senderos bien delimitados que atraviesan el bosque nativo, que conducen a lejanas caídas naturales de agua cálida y a la histórica represa Kauri. También comentarte que la isla Great Barrier en su pasado estuvo inmersa dentro del gigantesco bosque Kauri. Gran parte de ese terreno, sin embargo, fue anexado por los colonos europeos.
Si eres un amante de las estrellas, la isla de Great Barrier (Aotea) es el lugar perfecto para disfrutar de las impresionantes vistas estrelladas. La isla ha sido designada como Santuario Internacional del Cielo Oscuro, uniéndose a un selecto grupo de otras dos ubicaciones en el mundo: el observatorio AURA de Chile y el Cosmic Campground de Nuevo México, Estados Unidos.
Mis razones para recomendarte visitar la isla Gran Barrera
Desconecta del mundo
Esta isla de Gran Barrera es especial. Y lo es en todo los sentidos, para Nueva Zelanda y para Oceanía entera. Una de sus características es la falta de suministro eléctrico, por lo que la isla depende en su mayoría de las energías renovables y de los generadores. Esto hace que sea muy aconsejable llevar linternas o baterías externas para no quedarse a oscuras.
No sólo hablamos de un descanso digital. En Great Barrier tampoco hay bancos, cajeros automáticos, transporte urbano o supermercados. Tendremos, a cambio, tiendas pequeñas o empresas de alquiler de vehículos con las que podremos visitar la isla tranquilamente. Para desconectar del mundo y fundirte con la naturaleza, totalmente recomendable.
Piscinas naturales
En la isla de Great Barrier podemos encontrar diferentes piscinas naturales. Las más conocidas las encontramos en la costa Este de la isla, en una playa cuyo nombre es Kaitoke Beach. Como incentivo, deciros que al bajar la marea se puede acceder andando a la isla Pitokuku.
Por si fuera poco, también existen aguas termales. Están en Kaitoke y se llega a ellas en un trekking de algo menos de una hora y media. Podremos nadar o contemplar las vistas, y el trayecto en sí merece mucho la pena por sus paisajes: humedales, palmeras nikau, montañas en el horizonte…
Rica flora y fauna
En el interior de la isla podemos descubrir bosques nativos y fauna que está en peligro de extinción. Los árboles de kauri o los hermosos kaka cuyo fruto recuerda a la zanahoria son dos posibles sorpresas que nos podemos encontrar. Y a cada paso que demos más cosas hallaremos.
Cielo estrellado
Las personas que viven en la isla aseguran que la luz de las estrellas puede llegar a ser 10 veces más brillante que dentro del continente. Cuando el sol cierra el telón y da paso a la noche, una alfombra blanca se dibuja en el firmamento. ¿Te lo vas a perder?
Imposible aburrirte
El mero hecho de ir a esta isla y vivir desconectado es, de por sí, toda una aventura en la que por el camino atravesaremos el golfo de Hauraki y podremos ver delfines e incluso pingüinos. Si a eso le sumamos que podemos hacer surf, pasear por playas paradisíacas de arena blanca o realizar trekkings sea cual sea nuestra condición física, la cosa pinta muy bien.
No debemos olvidarnos del resto de actividades que podemos hacer en el agua. Hacer kayak o pescar está al alcance de la mano porque en la isla existen un montón de operadores. Descansar, hacer deporte, meditar, saltar, gritar… en la isla Great Barrier seguro que encuentras lo que buscas.
Dónde dormir en la isla de Great Barrier
En la isla de Great Barrier hay oferta para todos los gustos y bolsillos, si bien es cierto que no podrás encontrar hoteles de grandes dimensiones. Os dejo primero un enlace con todo el alojamiento de la isla Great Barrier. Y, a continuación, os dejo con mis recomendaciones de alojamiento.
– Alojamiento barato: Aotea Lodge o el Manuka Lodge
– Mejor hotel relación calidad/precio: Medlands Beach
– Alojamiento de lujo: Mount St Paul Estate
Si encontráis algún lugar que deba recomendar no dudéis en contactar conmigo.
Cómo llegar a la isla Gran Barrera Nueva Zelanda
Para poder llegar a hasta la isla Gran Barrera de Nueva Zelanda puedes llegar en avioneta ya que la isla dispone de un pequeño aeropuerto, con una duración de vuelo de unos 35 minutos. La otra opción es tomarnos algo más de tiempo, un viaje de 4 horas y media, y acercarnos a la isla en ferry.