El mejor seguro de viaje
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para viajar?
Viajar es una actividad que nos gusta a todos, y por eso es tan importante elegir el mejor seguro de viaje posible. A la hora de viajar lo que más valoro es tener la seguridad de poseer el respaldo de la mejor compañía de seguros de viaje para que, en caso de cualquier imprevisto, el problema se pueda resolver al momento.
¿Necesito un seguro de viaje? ¿Lo tengo que contratar para un viaje corto o únicamente para uno largo? Si tengo algún contratiempo, ¿tengo que adelantar el dinero? ¿Qué opción elijo, el mejor seguro de viaje o el seguro de viaje más barato? Cada vez que viajo me hago las mismas preguntas que tú, y por eso quería arrojar algo de luz en este tutorial para encontrar el mejor seguro de viaje. Porque sí, si algo me ha quedado claro durante todos estos años de viajes es que, aunque un seguro de viaje no sea algo obligatorio, sí que es algo necesario.
He estado recopilando información en muchos lugares, buscando en mi memoria para hablarte de mi propia experiencia y, después de largas horas preparando el artículo, espero que su contenido te ayude a resolver las mismas dudas que tenía yo.
Por qué contratar un seguro de viaje
Ahorrar dinero cuesta mucho, lo sé de primera mano, y por eso en más de una ocasión he sido reacio a gastar un extra en el seguro de viaje. Piensas que no te va a pasar nada, y así es en la mayoría de ocasiones, que lo que te ahorras en no contratar el seguro lo puedes usar en transporte, alojamiento, actividades o comidas ricas, pero cuando sucede algo es cuando te arrepientes de no haberte gastado un poco más en el viaje contratando un seguro que te cubra cualquier percance.
¿Por qué ya no pienso igual?
En los más de 8 años de vida que tiene el blog, me ha dado tiempo para escuchar y leer anécdotas y contratiempos de todo tipo. Por no hablar de desgracias, que lamentablemente también las ha habido. Ha habido gente que me ha pedido consejo o simplemente necesitaba palabras de apoyo, y el hecho de leer estas cosas me ha llevado a replantearme lo que es importante y lo que no es importante en un viaje. Y el mejor seguro de viaje sí lo es.
Suena a tópico, pero cuando eres adolescente piensas de una manera, cuando tienes 25 de otra, a los 40 de otra y así sucesivamente hasta llegar a la vejez. Las personas somos cambiantes, y lo que valoramos a una edad no lo valoramos en el futuro. Y viceversa. A mí ya me queda lejos la etapa en la que saltaba desde cualquier altura, iba en bicicleta de noche por cualquier lugar o viajaba en función de la fiesta que pudiera encontrar en el lugar.
Ahora valoro otras cosas, y mi salud es una de las que más me preocupa. Por eso, a la hora de viajar, siempre lo hago con un seguro de viaje de garantías.
Los seguros de viaje no son obligatorios (salvo algunas excepciones), pero es un elemento igual de necesario si vas a viajar a Nueva Zelanda, a Estados Unidos, al sureste asiático, a África o a una isla de Canarias o Baleares. Una torcedura, fiebres que no se van o un problema leve te puede pasar en cualquier parte, sea un país desarrollado o no lo sea.
Hacer deporte me ayuda a regular mi estado de ánimo. Esto es así desde bien pequeño, y las temporadas en las que por cualquier motivo no he podido hacer deporte regularmente se me ha cambiado el caracter a peor. ¿Esto qué quiere decir? Que no me puedo permitir que, por no gastarme algo más de dinero en mis viajes, tenga que esperar a la vuelta del mismo para comprobar que me he lesionado de más gravedad por no tener un seguro de viaje.
El no tenerlo: estando en las montañas de Zakopane (Polonia) tuve uno de esos virus que te atrapan y no te sueltan durante varios días. Estuve tiritando de sudor, con fiebre y teniendo que levantarme al baño cada poco tiempo para echar lo poco que tenía por arriba y por abajo. Lo que iban a ser unos días estupendos se convirtió en una pesadilla, y al no tener un seguro de viaje aguanté como pude por miedo a la factura que me podría ocasionar una visita al médico. De haber tenido un seguro, la recuperación hubiera sido mucho más rápida y hubiera podido disfrutar de mis vacaciones.
El tenerlo: haciendo el Tongariro Alpine Crossing en Nueva Zelanda se me acabó cargando la rodilla. No es algo que me haya vuelto a ocurrir, pero aquella vez así sucedió. Notaba la rodilla inestable y por eso contacté con IATI Seguros. A las pocas horas me asignaron un hospital y no tuve que pagar nada a excepción de los antiinflamatorios que me recetó el doctor. Ese gasto, además, IATI me lo devolvió íntegramente. Por suerte todo se quedó en una esguince leve de rodilla, pero el susto que me llevé fue grande.
Conclusiones de viajar con un seguro
Hay que tocar madera para no necesitar un seguro médico cuando viajas, pero en caso de necesitarlo, con contratar un seguro de viaje amortizas el gasto en un único día de médicos. Soy una persona positiva y nunca pienso ni en el peligro ni en las desgracias ni, muchísimo menos, en la muerte. El problema es que en los viajes, de la misma forma que sucede en la vida, puede pasar cualquier cosa. Y la tranquilidad de viajar sobre seguro no tiene precio.
Preguntas que te tienes que hacer antes de contratar un seguro de viaje
Si, como yo, tienes claro que necesitas un seguro de viaje para tus vacaciones, escapadas o vuelta al mundo, es inevitable que te hagas unas preguntas antes de contratarlo. Esto te ayudará a elegir mejor y, por consiguiente, a ahorrarte dinero. Debes contestar a las siguientes preguntas:
1.- ¿Viajo con aparatos electrónicos?
La cobertura del equipaje es un tema muy importante. El hecho de que tu equipaje tenga daños o de que te puedan robar durante el viaje es un contratiempo muy serio que hay que valorar. Por eso contratar un seguro de viaje de IATI es la mejor opción.
2.- ¿Tengo alguna enfermedad preexistente?
Las enfermedades preexistentes suelen dar muchos problemas en los seguros de viaje. En el caso de tener diabetes o alguna alergia, por ejemplo, es muy importante que averigües si vas a estar cubierto. Es mejor evitar cualquier sorpresa que eche al traste el viaje.
3.- ¿Soy ciudadano o residente europeo?
Las compañías de seguro no ofrecen las mismas coberturas para todas las personas, por eso hay que tener en cuenta que existen limitaciones, al menos en los casos en los que los viajes duren más de 4 meses.
4.- ¿Soy ciudadano o residente americano?
Nos pasa exactamente lo mismo que en el punto anterior, así que hay que revisar la letra pequeña.
Recomendaciones para contratar el mejor seguro de viaje
Seguros de viaje hay tantos como destinos turísticos hay en el mundo. De la misma forma que es malo que no haya opciones donde elegir, lo mismo sucede cuando las compañías de seguros se acercan al infinito. La información es sabiduría, pero cuando la cantidad de esa información es excesiva yo mismo reconozco que me vuelvo loco y me cuesta elegir.
Por eso creo que te van a venir bien las recomendaciones que me hubiera gustado tener a la hora de elegir el mejor seguro de viaje. Si sabes cuáles son tus necesidades para tu siguiente viaje, entonces estarás más cerca de encontrar el mejor seguro.
Que hablen tu idioma
A la hora de elegir tu seguro de viaje tienes que buscar que hablen tu mismo idioma. Y en este caso hablo de 2 idiomas: el castellano, para que sepas comunicarte, y la comprensión, que cuando leas las coberturas del seguro veas que te hablan en un idioma cercano que puedas entender. Que hablen tu idioma es, precisamente, uno de los puntos más importantes que hay que buscar para elegir la compañía del seguro de viaje.
Cobertura del seguro
No es lo mismo ir solo que acompañado, para muchos días o pocos, para tumbarte en la playa o para hacer deportes de riesgo o senderismo. Por este motivo, lo primero que tienes que hacer para elegir tu seguro es pensar las coberturas que vas a necesitar en tu viaje. Esto te ayudará enormemente a desechar aquellos seguros que no cumplen con lo que necesitas y la elección será más rápida y económica.
Precio del seguro de viaje
Como es lógico, después de determinar cuáles son las coberturas que necesitas, es cuando entra en juego el precio del seguro de viaje. ¿A igualdad de coberturas, debemos elegir el seguro más barato? Depende. Sé que está respuesta es ambigua, pero hay 3 factores que creo que son muy importantes a la hora de elegir el mejor seguro de viaje: la transparencia, su reputación en Internet y lo fácil o difícil que sea su contratación. Te detallo estos puntos a continuación.
Transparencia
Qué quieres que te diga, a mí me gustan las empresas que van de cara y de un vistazo puedas ver todas las características del producto sin que tengas que hacer malabares para encontrar la letra pequeña. Entre esta información entraría los datos de contacto que, aunque parezca mentira, en muchos casos es muy difícil de encontrar. Este tipo de compañías son las que generan confianza, al menos para mí.
Reputación en Internet
Hoy en día tenemos la gran suerte de que en Internet podemos comparar y encontrar información de cualquier cosa. Aprovecha esto y revisa que la compañía que has elegido tenga una buena valoración de los usuarios. Esas valoraciones y reseñas son las que te ayudarán definitivamente a elegir mejor.
Facilidad de contratación
Si a la hora de contratar un seguro te lo ponen difícil… mala señal. Yo, al menos, cuando veo que una web no es intuitiva ni fácil de manejar me genera desconfianza. La imagen que ofreces vale mucho, y si hay trabas para contratar, seguramente habrá más trabas en caso de necesitar usar su seguro.
¿Tengo que adelantar dinero?
Es una pregunta básica que te debes hacer, ya que si la compañía de seguros no te adelanta el dinero puede que no tengas fondos suficientes para hacerte cargo. Así que, antes de nada, revisa bien este punto.
¿Se puede cancelar o anular el seguro de viaje?
La vida es impredecible y, aunque lo intentemos, es imposible controlar lesiones, enfermedades de familiares, amigos o propias o lesiones haciendo cualquier tipo de actividad. Y por esta razón es tan importante que puedas anular o cancelar tu seguro de viaje.
¿Por qué recomiendo IATI Seguros y no otro?
- Hablan en tu idioma, así que da igual si no dominas la lengua del país donde estás.
- Tienen un teléfono de atención en español de 24 horas.
- La mayoría de pólizas incluyen la anulación o cancelación del viaje. Y, si no la incluye, la puedes solicitar. De esta manera podrás anular tu viaje si hay algún motivo de salud, legal o causas extraordinarias.
- Tiene las mejores coberturas del mercado.
- IATI es la compañía de seguro con mejor relación calidad/precio.
- Llevo más de 8 años viajando con ellos y más de 4 años trabajando con ellos y nunca he tenido ninguna queja.
- Las opiniones en Internet son muy positivas, y verás que la gran mayoría de bloggers la recomiendan.
- IATI tiene un tipo de seguro para cada tipo de persona y necesidad.
El mejor seguro de viaje para mochileros
Cuando viajamos con la mochila a cuestas, si miramos alguna cosa por encima de todas, es precisamente el ahorro. Por eso, y aunque parezca una contradicción, lo más sensato es contratar un buen seguro. Hay países en los que la sanidad es privada y, por consiguiente muy cara, y gastarnos algo más de dinero nos puede llevar a no tener que derrochar todos nuestros ahorros en un hospital.
Recomendación de seguro de viaje para mochileros
El seguro que recomiendo es IATI Mochilero, el cual tiene una cobertura médica muy alta, de 60.000€, a lo que le añade coberturas de todo lo que vas a necesitar para tu viaje: equipos informáticos en el equipaje, deportes de aventura, trekkings de hasta 5.000 metros de altitud, mayores coberturas en los retrasos de los medios de transporte, búsqueda y salvamento de 15.000€, repatriación en caso de desastres naturales…
Lo bueno de este seguro es que, además de coberturas más estándar, tiene una cobertura de anulación de hasta 2.000€ que viene muy bien para todos esos casos en los que no podamos viajar por alguno de los motivos que recoja la póliza. Si a esta opción le sumamos que no hay ningún problema en contratar una nueva póliza en destino si decides alargar tu viaje, es algo muy a tener en cuenta.
Y, como dato más importante, en este seguro no hay que adelantar dinero y además no tiene franquicias. En el caso de que quieras viajar por el mundo libremente sin ningún plan a la vista, este seguro va genial. ¿Y por qué? Porque un día puedes estar en Estados Unidos pero al otro día decides ir a México, Argentina o a Filipinas. Y te sigue cubriendo igual.
Contrata tu seguro de viaje para mochilero con un 5% de descuento
Resumen de coberturas
Pincha en las imágenes para ampliarlas y para poder leer las coberturas del seguro.
El mejor seguro de viaje para viajes de larga duración
Los viajes de larga duración cambian tu perspectiva del mundo que te rodea. Dejas de ser turista para observar la cultura, las gentes, la arquitectura y la gastronomía de países de todo el mundo. Es un tipo de viaje que engancha pero que, debido a su estilo de vida nómada, siempre existen infinidad de contratiempos con los que es mejor prevenir.
Recomendación de seguro para viajes de larga duración
El seguro que recomiendo es el de IATI Bloggers y Grandes Viajeros. ¿Por qué lo recomiendo? Porque para viajes que se alargan es la mejor opción, así de simple. Y porque da igual que te vayas para 6 o para 12 meses, que el precio seguirá siendo el mismo. Tiene una cobertura de hasta 70.000€ en gastos médicos, con cobertura para una gran variedad de deportes de riesgo. Al final, lo que buscas cuando viajas sin parar es la tranquilidad, y tener todo cubierto ayuda mucho a que así sea.
Con un pequeño suplemento, puedes bucear hasta 20 metros de profundidad o andar en trekking con hasta 5.000 metros de altura. Y, al igual que el seguro para mochileros, se dispone de una anulación opcional de hasta los 2.000€.
Contrata tu seguro de viaje de larga duración con un 5% de descuento
Resumen de coberturas
Pincha en las imágenes para ampliarlas y para poder leer las coberturas del seguro.
El mejor seguro de viaje para menos de 3 meses
La gran mayoría de personas nos encontramos en esta situación, ya que los viajes suelen ser de escapadas de 2-3 días, de 1, 2, 3 semanas o de 1, 2 o 3 meses. La duración de tu viaje o vacaciones, así como la actividad que vayas a realizar o tu presupuesto final, es lo que determina el seguro que debes de contratar.
Seguro de viaje recomendado para menos de 3 meses
Como bien indica su nombre, el seguro de IATI Básico es simple, especialmente diseñado para viajes de menos de 4 semanas. Su precio es muy económico y, aunque debido a su precio las coberturas son menores, sigue estando por encima de la media de seguros y tienes hasta 15.000€ en gastos médicos.
Varios son los factores a tener en cuenta para comprobar si es el que más te conviene:
- Únicamente para viajes a España y Europa.
- No incluye ningún deporte de aventura.
- La cobertura de robo o daños de equipaje se queda en 500€, por lo que si viajas con un portátil o una buena cámara de fotos quizás no sea el más adecuado.
Contrata tu seguro de viaje IATI Básico con un 5% de descuento
Si estos 3 detalles no son un impedimento para ti, es el mejor seguro para escapadas cortas.
El seguro de viaje de IATI Estándar es más completo que el básico, con mejores coberturas y mayores pólizas, como por ejemplo subir hasta los 40.000€ en gastos médicos.
Antes de contratarlo, deberás tener algunos datos en cuenta:
- El seguro es adecuado para la mayoría de destinos internacionales.
- No incluye ningún deporte de aventura.
- La cobertura de robo o daños de equipaje se queda en 1.000€.
Contrata tu seguro de viaje IATI Básico con un 5% de descuento
Si estos detalles no son un impedimento para ti, puede que sea el seguro de viaje que estés buscando.
El seguro de viaje de IATI Estrella es el que tiene las mejores coberturas de todos los que recomiendo, lo que hace que, del mismo modo, también sea el más caro.
¿Para qué personas está dirigido este seguro?
- Para viajar a países con un elevado coste médico. Ejemplos: Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, Canadá…
- Para personas cuyo presupuesto se lo permite.
- Para quienes hagan deportes de aventura ya que tiene una ampliación de seguro opcional.
- Para no preocuparte por tu equipaje, ya que tiene una cobertura de daños y robo de equipaje de 1.500€.
Contrata tu seguro de viaje IATI Básico con un 5% de descuento
Si estos detalles no son un impedimento para ti, puede que sea el seguro de viaje que estés buscando.
Ya he hablado más arriba de las bondades del seguro de IATI Mochilero. Es la mejor opción para moverse libremente y viajar sin pensar en el destino, lo que garantiza una flexibilidad total. Y, por encima de todo, sus coberturas son estupendas y por eso es la mejor opción para viajes de menos de 3 meses.
Contrata tu seguro de viaje para mochilero con un 5% de descuento
Resumen de coberturas
Pincha en las imágenes para ampliarlas y para poder leer las coberturas del seguro.
El mejor seguro de viaje para viajes en familia
Cuando se viaja en familia los gastos se disparan. El año pasado, sin ir más lejos, un viaje en familia por Estados Unidos me llevó a Utah, Arizona, Colorado y Nuevo México a mis padres, mi hermana, su hija y yo. Y es increíble lo rápido que se esfuma el dinero. Si cuando viajas solo el seguro de viaje es importante, cuando viajas con las personas que más quieres lo es todavía más. Y si a eso le sumamos que a Estados Unidos no puedes viajar sin seguro por sus altos costes sanitarios, la importancia incluso aumenta.
Recomendación de seguro de viaje para familias
¡Qué sería de nosotros sin los packs de ahorro! Lo tenemos en los planes de telefonía o incluso en servicios de streaming como Spotify. Por eso mi recomendación es la del seguro IATI Familia. ¿Por qué lo recomiendo? Porque tiene 40.000€ de gastos médicos y todos los extras de los niños en el que se incluye la atención telefónica pediátrica, asistencia inmediata de urgencia y repatriación asistida por un familiar a las 24 horas si le sucede algo a algún progenitor.
El único requisito de este seguro es que al menos uno de los asegurados sea menor de edad, lo que te da acceso a una elevada cobertura de equipaje y una responsabilidad civil infantil especialmente elevada. Llevo tiempo dando consejos en mi consultoría de viaje a Nueva Zelanda, y este seguro es el más contratado por las familias con hijos menores porque, sencillamente, es la mejor opción.
Contrata tu seguro de viaje familiar con un 5% de descuento
Resumen de coberturas
Pincha en las imágenes para ampliarlas y para poder leer las coberturas del seguro.
El mejor seguro de viaje para estudiantes
Estudiar en el extranjero es una de las mejores formas que existen para acabar teniendo salida en el mercado laboral. Ayuda a mejorar el nivel del idioma, abre la mente del estudiante y una nueva cultura siempre es enriquecedora para desarrollarte como persona.
Recomendación de seguro de viaje para estudiantes
El seguro que yo recomiendo es el de IATI Estudios Estrella. Lo hago principalmente porque tiene una cobertura de 100.000€ en gastos médicos y porque en caso de daño o robo de equipaje, tienes una cobertura de 1.500€. Debido a la alta cobertura en gastos médicos, este seguro está especialmente indicado para estudiantes que vayan a cursar estudios anuales, postgrados y doctorados a países con costes sanitarios elevados, como pueden ser Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón o Canadá.
Conclusión final
Encontrar el mejor seguro de viaje no es fácil. Después de muchos años buscando, creo haberlo encontrado y, aunque no sé si compartes mi misma opinión, al menos espero haberte podido ayudar a determinar los puntos clave que debes de tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje.
Desde que abrí el blog siempre he buscado que, por ser lector, te pudiera dar algo a cambio e intentar que tu viaje acabe resultando más barato. Por eso me gustaría recordarte que puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento a través del siguiente enlace.
Muy recomendable el post!