Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Adrenalina y diversión bajando por las cuestas del Luge de Queenstown y Rotorua

/
/
/
3655 Vistas

En la parte Suroeste de la isla Sur de Nueva Zelanda se encuentra Queenstown, la ciudad de la adrenalina. Esta pequeña y hermosa localidad, que está bañada por el lago Wakatipu y rodeada por los Remarkables, ofrece todo tipo de actividades, y varias de ellas se concentran en su góndola, desde donde se obtienen las vistas más increíbles que os podáis imaginar.

En la parte central de la isla Norte de Nueva Zelanda, y rodeada por un anillo volcánico que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros, nos adentramos de lleno en Rotorua. En esta ciudad se concentra el mayor asentamiento maorí, siendo otra de las razones por las que su visita es obligada.

Hermosa panorámica del lago Wakatipu y los Remarkables de Queenstown

En esta ocasión quiero hablaros del Luge de Queenstown y Rotorua, una de esas atracciones que hay que probar al menos una vez. Si no me creéis, y si todavía no habéis visto el vídeo que ilustra este post, subid el volumen de vuestros altavoces y lanzaros a toda velocidad con la música de The Offspring de fondo.

descuento_seguro_viaje_medico_nueva_zelanda

Qué es el Luge

El Luge es básicamente un trineo con ruedas, un kart sin motor, el cual lo manejamos con un manillar que nos permite girar el habitáculo así como frenarlo. No hay ningún mecanismo para acelerar, de eso ya se encarga la gravedad, la pendiente de las cuestas y la suma del peso de nuestro cuerpo y el del kart. Dependiendo de la mucha o de la poca presión que hagamos en el manillar, frenaremos con mayor o menor fuerza.

Disfrutando del Luge de Rotorua en familia

¿Es divertido el Luge?

Me acuerdo como si fuera ayer cuando lo probé por primera vez, justo después de haber subido andando hasta lo alto de Bob´s Peak en Queenstown en lugar de haber tomado la góndola. Llegué exhausto, con la lengua barriendo el camino como una escoba deshilachada, y con la camiseta totalmente empapada de sudor. Era verano, hacía calor, los rayos del sol se clavaban como agujas incandescentes, y el lago Wakatipu me miraba expectante desde el anonimato de sus verdosas aguas.

Un compañero de piso de un amigo mío, londinense, de sonrisa sincera, trabajaba por aquel entonces en el Luge. Al verme arrastrándome como un harapo, me volcó dentro de uno de los trineos a modo de silla de ruedas. Tras ponerme el casco y un leve empujón, me lanzó colina abajo. Y es cuando comencé a disfrutar como un niño travieso.

A punto de pasar el túnel del Luge de Queenstown a toda velocidad

Me olvidé del calor conforme crecía la velocidad y una brisa cálida humedecía mis ojos. Tras las dos primeras curvas, una vez aprendido cómo sortearlas sin preocuparme por mi integridad física, volé a ras de suelo con una sensación de libertad que pocas veces he experimentado en mi vida. Estaba a más de 20.000 kilómetros de casa, sin obligaciones en aquellos minutos que duraba la carrera, llenando la mochila con miles de recuerdos y llorando extasiado. De alegría.

El circuito

En Queenstown hay dos pistas, una enfocada para disfrutar de las vistas, y otra para sentir la adrenalina galopar por nuestras venas. Ambas terminan junto al edificio del skyline. Desde allí, unos telesillas nos volverán a subir arriba. A nosotros y a los karts.

En Rotorua, además de la pista escénica y avanzada, tenemos a nuestra disposición otra intermedia, de tal modo que podamos elegir la ruta que más nos apetezca en ese momento.

En la atracción del Luge de Queenstown y Rotorua se vigila la seguridad

¿Es seguro el Luge?

Por increíble que parezca, ya que al bajar por la pista a toda velocidad sin frenar parece que vamos a volcar sin remedio, el Luge es estable. Hay curvas, no obstante, que aconsejo encarecidamente tomarlas con algo de precaución. Si lo que queremos es pasarlo bien sin tener que lamentar una caída, bastará con aminorar la marcha un poco antes de las curvas. No es cuestión de hacer el macarra.

Como medida de protección tenemos un casco, al que siempre deberemos acompañar con nuestro sentido común. Podemos hacer carreras con nuestros amigos, sí, pero siempre sin pensar que estamos jugando al Mario Kart en la realidad. El Luge no es una pista de autos de choques. Si seguimos las recomendaciones de los responsables del circuito, mantenemos los pies dentro del kart y no hacemos ninguna locura, la diversión está asegurada.

Telesilla del skyline de Rotorua transportando los karts del Luge

Precio y horarios

Puede que los precios del artículo no estén actualizados de aquí a un tiempo, aunque os servirán para haceros una idea. Aquí os dejo los enlaces con los precios del Luge de Queenstown y los precios del Luge de Rotorua.

Combos de góndola y Luge

Góndola y 1 viaje en Luge

  • Adultos: NZ$33 en Queenstown y NZ$35 en Rotorua
  • Niños (5-14 años): NZ$23 en Queenstown y NZ$22.5 en Rotorua

Góndola y 2 viajes en Luge

  • Adultos: NZ$38 en Queenstown
  • Niños (5-14 años): NZ$28 en Queenstown

Góndola y 3 viajes en Luge

  • Adultos: NZ$43 en Queenstown y NZ$41 en Rotorua
  • Niños (5-14 años): NZ$33 en Queenstown y NZ$31 en Rotorua

Góndola y 5 viajes en Luge

  • Adultos: NZ$48 en Queenstown y NZ$46 en Rotorua
  • Niños (5-14 años): NZ$38 en Queenstown y NZ$36 en Rotorua

Panorámica de la góndola de Rotorua con la pista del Luge en primer plano

También podemos recoger nuestra entrada en taquilla una vez estemos arriba. En este caso, pagaríamos NZ$10 por un viaje, NZ$18 por dos, NZ$25 por tres y NZ$36 por 5. El precio para adultos y niños sería el mismo al comprar el billete sin el combo con la góndola. El Luge de Rotorua es algo más barato: NZ$10 por un viaje, NZ$17 por dos, NZ$22 por tres y NZ$31 por 5.

Cómo llegar

En el caso de Queenstown, ya que la góndola es perfectamente visible desde cualquier punto de la ciudad, no hay pérdida. Deberemos acercarnos hasta el campo de rugby, continuar la carretera que se dirige hacia el camping, y o bien subir andando hasta arriba o tomar el teleférico.

Si lo que queremos es ir a la góndola de Rotorua, deberemos dirigir nuestro vehículo hasta el monte Ngongotaha girando para ello en la calle de Fairy Springs.

Bajando por el Luge se tienen unas espectaculares vistas de Queenstown y los Remarkables

Contacto

Queenstown

  • Dirección: Brecon St, PO BOX 17, Queenstown
  • Teléfono: +64 3 441 0101
  • Fax: +64 3 442 6391
  • Correo electrónico: queenstown@skyline.co.nz

Rotorua

  • Dirección: Fairy Springs Road, PO BOX 2353, Rotorua
  • Teléfono: +64 7 347 0027
  • Fax: +64 7 348 2163
  • Correo electrónico: rotorua@skyline.co.nz

Más información | Skyline
Fotografías | tkw954, The.young66, Pokeke, Steve & Jemma Copley, Daniel Pietzsch, fortymillionsheep y gewitterhexer
En Cómo ser un kiwi | Sky dive en Taupo, merece la pena

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

2 Comentarios

  1. Hay mucha diferencia entre las dos pistas, porque en la que tú llamas fácil la velocidad que se toma es bastante menor. De lo que no hay duda es que el paisaje es increíble, y que se pasa un rato agradable.

    Por lo que veo no te rompiste ningún hueso, jeje. Eso es bueno, porque de lo contrario se os habría fastidiado la luna de miel.

    ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *