Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Entrevista a Xabier Villanueva Amadoz, creador de Comoserunkiwi

/
/
/
1554 Vistas

Fotografía de Xabier Villanueva Amadoz

DN. PAMPLONA Lunes, 7 de febrero de 2011 – 03:12 h.

La búsqueda de una nueva experiencia con la que crecer como persona y escritor llevó a Xabier Villanueva Amadoz desde su Barañáin natal hasta Nueva Zelanda. Recorrió el país durante meses haciendo autostop o en una furgoneta, hasta que decidió que era hora de regresar a Europa, a Bélgica, con su pareja.

No obstante, antes tuvo tiempo de conocer a fondo el país más alejado de nuestra comunidad.

¿Cree que las empresas navarras pueden encontrar un hueco en Nueva Zelanda?
Desde luego que sí. Nueva Zelanda es el país de la adrenalina, el paraíso para cualquier empresa de deportes extremos. Es increíble la de actividades que se pueden llegar a realizar allá. Por otro lado, dada nuestra gastronomía, una de las mejores que existen, todo hay que decirlo, la apertura de un restaurante de comida típica tendría mucho éxito. Allá no cuentan con recetas caseras, poseen buena materia prima pero no saben aprovecharla en su justa medida.

¿Y los trabajadores que estén dispuestos a emigrar allí?
Trabajo existe y de sobra. Le puedo decir que, según datos del segundo trimestre de 2010, el paro en Nueva Zelanda es del 6,4%. Hilando más fino, si lo diseccionamos por grupos étnicos, el paro de los europeos residentes en Nueva Zelanda baja hasta el 4,3%. Con esa tasa de desempleo no se puede decir que haya sectores «negros» y no veo muchos problemas en conseguir trabajo en hostelería, servicios o, en caso de residir en una gran urbe, en industria.

¿La gente del lugar es hospitalaria con los extranjeros?
No se imagina cuánto y es algo que cualquier persona que haya visitado las islas puede corroborar. En mi primera semana en Nueva Zelanda, me moví por la isla Sur haciendo autostop, hasta que un día se me hizo de noche en Geraldine, en medio de ninguna parte. Sabía de la existencia de un par de hostels por el pueblo pero, antes de que quisiera darme cuenta, me encontraba cenando en casa de una familia, donde también acabaría durmiendo aquella noche. La gran mayoría de la gente residente en Nueva Zelanda ha viajado alguna vez y siempre presta su ayuda a quien la necesite. Después, están los maoríes, que no necesitan haber viajado para mostrar su hospitalidad, dispuestos a ofrecer su cultura a quien quiera conocerla.

¿Hay una comunidad española importante y activa en la zona?
No precisamente. La razón principal ha sido la falta de visados para los menores de 30 años de origen español, hecho que cambió en el 2010 con la aprobación de 200 visados del tipo working holiday visa. Pero si nos ceñimos al idioma, al español, sí que podemos encontrar una comunidad muy grande. En Nueva Zelanda hay muchos chilenos, muchos argentinos y también bastantes mexicanos.

¿Estamos los navarros poco dispuestos a salir al exterior?
Cuando decidí irme a Nueva Zelanda me tacharon de loco y los que no lo hicieron intuyo que fue por compasión. Puede que a la hora de viajar, de escapadas de dos semanas, seamos atrevidos. Si en vez de viaje se menciona la palabra «estancia» entonces es cuando yo veo que tenemos la mente muy cerrada, cuadriculada. Pero, ojo, comparándola con otras comunidades somos unos kamikazes.

¿Piensa en volver a Navarra?
Debería hacerlo, aunque sólo fuera por volver a entrar en la maraña de recuerdos que atesora el cuarto donde crecí. Querría volver a abrazar a mis padres físicamente, dejando de lado las gélidas carantoñas virtuales. Ahora mismo, encuentro a Navarra demasiado pequeña como para vivir en mi situación laboral actual, a la espera de publicar mi primera novela, pero volveré, claro que volveré. ¿Acaso hay algún lugar donde se viva mejor?

Página oficial Xabier Villanueva

Fuente Entrevista: Diario de Navarra

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

5 Comentarios

  1. Buen día amigo, me llamo Diego y soy de Ecuador aunque ahorita estoy Barcelona(España). Enhorabuena por la entrevista, pues sí que me gustó aunque yo habría preguntado también si tiene alguna anécdota que jamás olvidará de por esas tierras. Seguro que le costará mucho decidirse por una de ellas, cierto?
    Un abrazo y no se rinda en su marcha por la vida amigo.

  2. Buen día amigo, me llamo Diego y soy de Ecuador aunque ahorita estoy Barcelona(España). Enhorabuena por la entrevista, pues sí que me gustó aunque yo habría preguntado también si tiene alguna anécdota que jamás olvidará de por esas tierras. Seguro que le costará mucho decidirse por una de ellas, cierto?
    Un abrazo y no se rinda en su marcha por la vida amigo.

  3. Hola Diego,

    Primeramente, debo de darte las gracias por los ánimos, nunca está de más recibir apoyo, venga de donde venga.

    Dado que no me preguntaron por ninguna anécdota me pareció interesante contar una de ellas. En los viajes hay muchas curiosidades, difíciles de olvidar y lo mejor de todo es que algunas de ellas te vienen a la mente cuando pensabas que no la conocías.

    ¡Seguiremos en la brecha!

  4. Yo también leí la entrevista y también estoy en Barcelona, aunque soy natural de Ourense. El caso es que tengo muchos colegas en Navarra y el lunes me dio por mirar noticias y demás de ese periódico…casualidades de la vida, mi primo también se llama Javier Villanueva, casi casi como tú, y él lleva 2 mese por Australia, le queda uno para volver a Galicia. En fin, ánimo y suerte con ese proyecto que tienes entre manos Navarrico.

  5. La vida da muchas vueltas y nunca sabemos dónde dejaremos de girar para pararnos y mirar un poco a nuestro alrededor. Seguro que para tu primo estará siendo una experiencia única, en la que por cierto, se aprenden muchas cosas y todas valiosas.

    Gracias por los ánimos MªCarmen!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *