Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Datos de interes Nueva Zelanda

/
/
/
1756 Vistas

Bien, estoy en una isla lejana, hasta ahí todo claro. Pero, ¿qué os puedo contar de ella?

Nueva Zelanda se encuentra en el océano Pacífico, a poco más de 1.500 km de su vecina isla Australia. De mi lugar de origen hay unos 20.000 kilómetros, cifra que se dice pronto pero se tarda una eternidad en recorrer. Consta de dos islas principales y otras muchas de menor tamaño formando un área total de 270.530 km2.

La mayoría de los 4,2 millones de habitantes viven en la isla norte, siendo Auckland la ciudad más poblada con 1,2 millones de ciudadanos.  Pese a que mucha gente lo crea, pues se trata del centro neurálgico neozelandés y Polinesio, Auckland no es la capital de Nueva Zelanda. Lo fue durante un periodo de 15 años (tras el tratado de Waitangi). En nuestros días ese honor recae en Wellington, última ciudad al suroeste de la isla norte.

La isla sur es algo más larga y dispone de 150.440 km2. Se podría decir que se mantiene casi virgen a las miradas del hombre y gran parte de la culpa la tiene su cordillera de los Alpes meridionales con 223 picos de montaña que sobrepasan los 2.300 metros. El paisaje al Este de la cordillera es seco mientras que por la parte Oeste frondosos bosques, montañas y glaciares deslumbran a cualquier visitante debido a sus abundantes precipitaciones. Sus dos ciudades más importantes son Christchurch, de 360.500 habitantes con un legado patente del imperio Inglés, y Dunedin, una importante ciudad universitaria con un claro aroma escocés e irlandés. Claro que no se puede dejar por alto Queenstown, un pueblo que se encuentra en la costa norte del lago Wakatipu y que atrae a miles de visitantes cada año por sus actividades de deporte de riesgo.

Las temperaturas varían depende en qué isla estemos. Mientras que en la Norte disfruta de inviernos suaves  y veranos húmedos, en la isla Sur los veranos son muy calurosos y los inviernos se puede llegar a estar bajo cero. Los meses más calurosos, en torno a 20 grados de máxima y 14 de mínima, va desde Noviembre a Marzo. En Abril empieza un descenso moderado hasta alcanzar las temperaturas más bajas en los meses de Mayo-Septiembre (unos 15/6).

En cuanto a las horas de sol, entre Noviembre y Abril podemos disfrutar de sus rayos cerca de 8 horas. Los meses de Junio a Agosto, en cambio, se nos priva de la estrella que da vida a la Tierra arrinconando su presencia a 3-4 horas diarias.

El deporte ocupa un lugar importante dentro de la vida cultural de los habitantes neozelandeses. En los tiempos en que los maoríes estuvieron en el poder, las carreras, la lucha, el surf y las competiciones en canoa eran sus diversiones. La llegada de los colonos, junto con el beneficio de un clima moderado, impulso deportes Europeos en los que destaca por encima del resto el rugby, deporte nacional en Nueva Zelanda. Pero más allá del rugby, hay competiciones de alto nivel como el rally de Nueva Zelanda, el abierto de Golf, carreras de caballos, competiciones de críquet…

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

5 Comentarios

  1. Ese Kiwi!
    Se te ve agusto por esas tierras!
    Por aquí te seguiremos la pista leyendo tus aventuras, y quién sabe, quizás sea un empujón para alguno de nosotros.
    Un beso fuerte y a aprovechar la experiencia y disfrutarla.
    Amaia (la pri)

  2. Leyendo la información de las horas de sol, he de admitir que son erróneas, y es algo que tendré que cambiar. No sé de dónde saqué la información pero en verano se pueden llegar a tener cerca de 15 horas de sol, y en invierno no bajarán de 6 o 7.

    Siento la confusión Angie.

  3. No worries!
    Es bueno saberlo.
    Sigo con los nervios y la incertidumbre de la decisión del Working Holiday Visa. Ya han recibido el certificado médico. A ver si envían un bonito mail ya!!!
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *