Precio de la cesta de la compra en Nueva Zelanda
¿Es cara la vida en Nueva Zelanda?
Es una pregunta que muchos de vosotros me hacéis cuando me veis aparecer a la vuelta de la esquina. Para poder responderla, qué mejor que irnos a un supermercado de Nueva Zelanda y comprobar cuánto nos puede costar el carro de la compra. La información que os detallo es reciente, pues gracias a Silvia, una seguidora del blog, voy a dejaros con un listado que iré completando según vuestras propuestas.
Estos precios están sacados de un supermercado Countdown de Auckland, en su mayoría de su marca blanca llamada Home brand. Por esto mismo, el valor de los productos tenderá a ser más caro si elegimos otro supermercado o dejamos de lado la marca blanca. Vamos allá.
Como apunte, recordaros a cuánto está el cambio actual del NZ$ respecto al euro:
- 1.00 NZ$ = 0.606727 EUR
- 1.00 EUR = 1.64859 NZ$
Pan
- Pan bimbo: $1.69
- 2 baguettes: $3
Fruta
- Plátanos: $1.95/kg
- Manzanas royal: $3.48/kg
- Kiwis: $3.99/kg
Verduras
- Patatas: $1.68/kg
- Tomates: $6.69/kg
Pescados
- Salmón: $24.99/kg
- Mix de pescado congelado para sopas o arroces: $13.49/kg
- Filetes de merluza rebozada congelada (1/2 kg): $8.09
- 1 lata de atún: $2.09
Carnes
- Filetes de pollo deshuesados: $17.99/kg
- Alitas y muslitos de pollo: $8.89
Tabaco
- $16 el paquete más barato
Cereales
- Caja de cereales miel pops: $3.89
Otros comestibles
- 1 litro de leche: $2.25
- 1 docena de huevos: $3.06
- Aceite de oliva (italiano): $5.47
- Arroz basmati: $2.69/kg
No comestibles
- Jabón de manos: $1.99
- Champú: desde los $5 hasta los $10. Fructis $5.09, Palmolive $6.99
- Desodorante: $3.99
- Pasta de dientes: desde $1.99 hasta $8.99 la marca más cara
- Papel de baño (4 rollos): $1.45
- Papel de cocina (4 rollos): $3.69
- Papel de aluminio (30 metros): $5.99
- Sartén (24cm): $10.99
No os perdáis
- Página para calcular el coste de vida en Nueva Zelanda
- Economia en Nueva Zelanda – Moneda, salarios, vacaciones, paro, estadísticas
Fotografía | Heconomia
Madre mia, con estos precios sólo puedo decir que debo dejar de fumar. Es más caro que alquilar un piso!
Será una buena manera de cuidar la salud 😉
¿Qué te han parecido esos precios, te los esperabas?
Menos mal que dejé de fumar en agosto!
Pues la verdad es que sabía que la vida era más cara allí pero hay algunas cosas que sí me han sorprendido. La cuestión es que lo que sorprende es que la carne y el pescado son bastante caros. Supongo que NZ tendrá una buena flota pesquera, por lo que no se entiende. Si hablamos de carne, puede que no me sorprenda lo del pollo, pero supongo que el resto de carne no debería ser extremadamente cara. Me imagino que NZ no tiene un cultivo tan extenso ni intenso de cereales como lo pueda tener Australia por ejemplo, por eso deberían de importar la materia, pero hay precios de cosas que no me cuadran.
Siendo una isla es incomprensible lo del pescado, pero al igual que sucede con los kiwis y la carne, ellos exportan al extranjero los buenos productos quedándose con peor materia prima en su propio país.
Espero poder tener datos de otros lugares de Nueva Zelanda, y de esa manera poder compararlos.
Un saludo.
Me sorprende el precio de la carne y el pescado (y los kiwis!). Pero el resto, excepto el tabaco, tiene precios muy similares a Madrid, algunos más caros y otros más baratos. Habrá que ahorrar!!
Gracias por la info.
El problema de ir a Nueva Zelanda, al contrario que a Asia por ponerte un ejemplo, es que el billete de avión es más caro y después, al llegar, comprobar que el nivel de vida no deja respiro para ahorrar algo de dinero.
Sabiendo esto, lo único que queda es preparar la estancia teniendo en cuenta que tocará rascarse el bolsillo.
Gracias por el comentario Nuala.
Vaya con los precios neozelandeses!! Va a haber que ahorrar…
Con lo salada que eres tú, Henar, estoy seguro que podrían hacerte un precio especial 😉
Ir expresamente a Nueva Zelanda sale caro, lo bueno sería ir un tiempo a Asia y de ahí a las antípodas.
La verdad es que los precios,si miramos el total de la compra, son los mismos que pueden encontrarse al menos en Barcelona y dependiendo de donde se compre, por supuesto. Para ser una marca blanca, pienso que son caros.
De todas formas lo determinante aquí es cuanto se gana de dinero, impuestos, seguros, alquileres, etc. para hacerse una idea global de como adaptarse y no morir en el intento…Como dice Xabier!
Hola Cruiz,
Siguiendo el hilo a tu reflexión, creo conveniente aconsejaros leer el siguiente post: Economia en Nueva Zelanda – Moneda, salarios, vacaciones, paro, estadísticas.
Creo que para haceros una idea os vendrá muy bien. Aprovecho para actualizar el artículo y poner este enlace, de manera que pueda servir de orientación. Y sí, para ser una marca blanca, los precios son bastante más caros que los de Lidl, Eroski o DIA por ejemplo.
Un saludo.