Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :

Taranaki, isla Norte de Nueva Zelanda

img

volver-nueva-zelanda

Taranaki, Nueva Zelanda

La región de Taranaki tiene el don de sorprender al viajero. Según la leyenda maorí, el monte Taranaki convivía junto a los montes de Tongariro, Ngauruhoe y Ruapehu en un remoto pasado. No obstante, tras una guerra entre ellos, acabó mudándose a un nuevo emplazamiento, el que hoy ocupa y al que peregrinan curiosos o surfistas buscando las olas de sus costas.

En Nueva Zelanda el silencio tiene el poder. Más, incluso, que la propia fuerza de la naturaleza. Al acercarnos al monte Taranaki, también volcán de rumiante mirada, el viento sofoca la tensa calma que se respira. Adentrémonos en su territorio de 7.250 kilómetros cuadrados, ¡no querremos movernos de aquí!

Qué ver en Taranaki

Qué hacer en Taranaki

  • Surf
  • Trekking
  • Kayak

Geografía en Taranaki

Si algo destaca en la región de Taranaki es, precisamente, la montaña que le da nombre: la montaña Taranaki. Se trata de un volcán de cono perfecto cuya última erupción data de mediados del siglo XVIII. Es un coloso que se erige sobre la costa y la planicie, y está rodeado por el Parque Nacional Egmont.

Taranaki es una región fértil debido a la abundante lluvia que cae y a su tierra volcánica, y se encuentra en la costa Oeste de la isla Norte de Nueva Zelanda.

Historia de Taranaki

Los maoríes llamaban Taranaki a la montaña más alta de la región. Varias tribus convivieron en el siglo XIII, hasta que después de varias guerras internas y del comienzo de los contactos con balleneros europeos en 1.823, las cosas empezaran a cambiar.

El Capitán James Cook renombró el nombre de la montaña por el de montaña Egmont, en honor al Conde Egmond. Por esta razón es por la que a este volcán dormido se le conoce de las dos maneras.

En marzo de 1.841 llegó William Bryan a New Plymouth, dando lugar al primer asentamiento europeo. La negativa a esta acción por parte de los maoríes no se hizo esperar, cuya resistencia armada duró hasta el año 1.869.

Mapa de Taranaki

Alojamiento en Taranaki

Encuentra el mejor alojamiento de Taranaki a través de booking, la web de referencia en el sector.


Booking.com

Galería de imágenes de Taranaki